alcaplus-invima-registro-alimento-colombia/

Alcaplus en Colombia: la verdad sobre su registro como alimento ante INVIMA

¿Alcaplus tiene INVIMA en Colombia?

En Colombia, todos los productos que llegan al consumidor deben cumplir con la normatividad vigente del INVIMA (Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos). Esto aplica tanto para medicamentos, suplementos dietarios como para los alimentos.

En el caso de Alcaplus, es importante aclarar que no se trata de un suplemento ni de un complemento dietario, sino de un alimento. Por esta razón, el trámite de registro, etiquetado y comercialización se realiza bajo la normativa que regula a los alimentos en Colombia.

¿Por qué Alcaplus es considerado un alimento?

De acuerdo con la legislación colombiana, un alimento es toda sustancia natural o procesada que se consume con fines de nutrición, hidratación o bienestar general, sin que implique propiedades terapéuticas o curativas.

Alcaplus entra en esta categoría porque:

  • Está elaborado con ingredientes aprobados para consumo humano.
  • Cumple con las normas de inocuidad y seguridad alimentaria exigidas por INVIMA.
  • Su propósito es aportar a una alimentación equilibrada, sin presentarse como medicamento.

INVIMA y su función en la categoría de alimentos

El INVIMA no solo regula medicamentos y suplementos, también es la autoridad que:

  • Evalúa y aprueba registros sanitarios de alimentos.
  • Supervisa que los productos tengan una etiqueta clara y veraz.
  • Garantiza que el consumidor reciba un producto confiable y seguro.

Esto significa que Alcaplus, al ser un alimento autorizado, pasa por procesos de control de calidad que aseguran que cumple con lo que promete en su empaque.

Beneficios de Alcaplus como alimento

Alcaplus se consume como parte de una dieta equilibrada. Entre sus principales beneficios como alimento destacan:

  • Contribuye al bienestar digestivo y metabólico.
  • Forma parte de un estilo de vida saludable.
  • Puede integrarse fácilmente a la rutina diaria de alimentación.

Importante: Alcaplus no es un medicamento y no está destinado a prevenir, tratar ni curar enfermedades. Su clasificación como alimento garantiza su seguridad para el consumo humano.

Conclusión

Alcaplus sí cuenta con respaldo de INVIMA en Colombia, pero no bajo la categoría de suplemento o complemento, sino como alimento.

Esto ofrece tranquilidad al consumidor, ya que el producto se encuentra debidamente regulado y cumple con las exigencias de calidad y seguridad establecidas por la autoridad sanitaria del país.

👉 Si quieres conocer más sobre Alcaplus y cómo integrarlo a tu alimentación diaria, visita nuestro sitio: alcaplus.co/